EDGE y Myriota: Transformando la monitorización remota de yacimientos petrolíferos en Latinoamérica con IoT por satélite
EDGE
Acerca de EDGE: Impulsar la digitalización de los yacimientos petrolíferos en América Latina
Cuando EDGE se enfrentó a una brecha urgente en la conectividad de telemetría satelital, Myriota intervino para ofrecer una solución IoT satelital confiable y de baja potencia que restableció el monitoreo remoto casi en tiempo real en todas las operaciones petroleras en Argentina, Colombia, Brasil y Bolivia. Esta asociación no sólo restableció el flujo de datos críticos, sino que también estableció un nuevo estándar para la eficiencia operativa y la sostenibilidad ambiental en el sector energético de América Latina.
EDGEEDGE, un innovador tecnológico centrado en la digitalización de yacimientos petrolíferos en América Latina y partes de Oriente Medio, aprovechó la conectividad satelital directa a la órbita de Myriota para obtener visibilidad de activos remotos. Al integrar los módulos satelitales de Myriota, los operadores lograron una supervisión perfecta y casi en tiempo real, así como un control preciso de los procesos de inyección química, lo que resulta clave para evitar fallos costosos y maximizar la producción.
Esta colaboración demuestra cómo la plataforma de IoT por satélite escalable de Myriota permite a las empresas energéticas superar los retos de conectividad en entornos difíciles y remotos, transformando los datos en bruto en información práctica que impulsa una toma de decisiones más inteligente, reduce los riesgos operativos y apoya un futuro más sostenible.

Retos de conectividad en los yacimientos petrolíferos remotos de América Latina
Las operaciones remotas de petróleo y gas adolecen de una cobertura celular prácticamente inexistente, lo que imposibilita la supervisión en tiempo real. Esto planteó los siguientes problemas:
- La dosificación imprecisa de productos químicos sin un control basado en datos provocaba costosos atascos en las tuberías, colapsos de los pozos y una corrosión acelerada de los equipos.
- Las prácticas de mantenimiento reactivo obligaban al personal a recorrer largas distancias a ciegas, lo que provocaba fallos inesperados y paradas de producción.
- El equilibrio entre el uso de productos químicos y la protección de los equipos sin una visibilidad precisa generaba elevados riesgos y gastos operativos.
Los operadores se veían obligados a tomar decisiones críticas sin datos fiables, lo que aumentaba los riesgos operativos y medioambientales. Se necesitaba urgentemente una solución robusta de conectividad IoT por satélite para colmar estas lagunas de supervisión y permitir unas operaciones petrolíferas más inteligentes y rentables con una mayor fiabilidad operativa.

Cómo EDGE y Myriota han hecho posible la monitorización remota de yacimientos petrolíferos con IoT por satélite
"Con IoT por satélite, EDGE ha reducido a la mitad el tiempo de inactividad en la supervisión remota de campos petrolíferos. Esta tecnología ha cambiado las reglas del juego, permitiéndonos tomar decisiones basadas en datos fiables y en tiempo real desde ubicaciones que antes estaban desconectadas. Al evitar visitas innecesarias a las instalaciones y reaccionar antes de que se produzcan fallos, hemos mejorado drásticamente la eficiencia operativa y reducido los riesgos medioambientales."
- Amadeo Sasia, cofundador de EDGE.

Myriota y EDGE diseñaron una plataforma IoT integral que permite la conectividad directa por satélite desde cualquier lugar, con los siguientes componentes clave:
- Integrado Módulos de satélite Myriota integrados en los controladores electrónicos Xpert de EDGE transmiten los datos de los sensores directamente a la nube a través de la red de satélites de baja potencia de Myriota.
- El panel de control basado en web proporciona a los operadores una interfaz intuitiva para ver datos casi en tiempo real, ajustar los parámetros de inyección de productos químicos, establecer umbrales de alarma y recibir alertas y diagnósticos oportunos, lo que permite la detección precoz de posibles fallos y la optimización del mantenimiento preventivo.
- La solución Myriota FlexSense ofrece una opción de despliegue rápido plug-and-play que combina sensores y comunicación por satélite en un único dispositivo compacto, ideal para despliegues acelerados.

Dos servicios de red Myriota IoT:
- Myriota UltraLite para transmisiones de potencia ultrabaja con mayor duración de la batería y cobertura mundial.
- Myriota HyperPulse cumple las normas 3GPP Rel-17 5G, lo que permite una comunicación de menor latencia y la transmisión de mensajes de datos de gran tamaño, adaptándose a diversos casos de uso.
Ventajas técnicas de la plataforma Myriota para el sector energético
La plataforma se mejora continuamente mediante actualizaciones de software y funciones personalizadas sin tiempo de inactividad. La integración de la tecnología Myriota reduce los costes de implantación al tiempo que favorece la digitalización de sensores a gran escala. La flexibilidad permite la adaptación a diversos sensores y la ampliación a medida que crecen las necesidades operativas.
Resultados clave: Menos tiempo de inactividad, menos costes y operaciones petrolíferas sostenibles
- Reduzca a la mitad los tiempos de inactividad imprevistos, transformando el mantenimiento reactivo en proactivo.
- Los pozos de las encuestas son un 60% más rápidos, lo que permite a los equipos sobre el terreno obtener información instantánea a través de aplicaciones móviles.
- Reduzca los tiempos de respuesta en un 40%, evitando fallos costosos antes de que se produzcan.
- Ahorre hasta un 12% en costes de mantenimiento, gracias a un uso más inteligente de los productos químicos y los recursos.
- Reduzca los desplazamientos innecesarios, disminuya el consumo de combustible y reduzca la huella de carbono.
El futuro de la monitorización de yacimientos petrolíferos en Latinoamérica con IoT por satélite
La alianza entre EDGE y Myriota ejemplifica el poder del IoT satelital para modernizar las operaciones energéticas remotas en América Latina. Al permitir un monitoreo seguro y casi en tiempo real en los entornos más desafiantes, Myriota permite a los operadores transformar los datos en ventajas estratégicas, fomentando una producción de energía más inteligente, eficiente y sostenible ahora y en el futuro.