Myriota se une al ETSI como miembro asociado

13 de mayo de 2025

Myriota se une al ETSI para apoyar la normalización de las comunicaciones por satélite IoT de NTN en el ecosistema 3GPP       

Myriota, el proveedor de conectividad global por satélite optimizada para dispositivos IoT, ha anunciado hoy que se ha unido al Instituto Europeo de Normas de Telecomunicaciones (ETSI). Como miembro del ETSI, Myriota puede ahora ayudar al 3GPP a definir productos que añadan cobertura satelital ubicua de alta calidad a todos los mercados de IoT celular. Al adoptar los estándares como parte de su plataforma de conectividad IoT, Myriota añadirá sin problemas conectividad por satélite junto a las redes terrestres existentes utilizando dispositivos y módulos celulares de bajo coste y bajo consumo.

El ETSI es un actor crucial en la definición del futuro de las telecomunicaciones. Creado en 1988 por la Conferencia Europea de Administraciones de Correos y Telecomunicaciones (CEPT), desde entonces ha sido un actor importante en la normalización mundial de la tecnología de las telecomunicaciones. El Instituto es socio organizativo del 3GPP, la organización de normalización de las telecomunicaciones que se ha encargado de desarrollar las normas para LTE, 4G, 5G y NB-IoT.

Myriota puede ahora aplicar sus 10 años de experiencia en comunicaciones por satélite para contribuir a la definición de productos 3GPP, al tiempo que trabaja con otros miembros del ecosistema para impulsar la adopción y ampliar los mercados para el IoT basado en satélites. El desarrollo y la adopción de estándares permite a los clientes utilizar dispositivos listos para usar que pueden añadirse a la red Myriota de bajo coste y bajo consumo, beneficiándose de la interoperabilidad, las economías de escala y el impulso de la innovación.

La plataforma HyperPulse™ 5G NTN de Myriota ofrece servicios IoT de bajo consumo, con una duración de batería que se mide en años, para una amplia gama de aplicaciones de logística, servicios públicos y sistemas de control industrial. Utilizando satélites geoestacionarios, Myriota HyperPulse es la primera implementación mundial de una tecnología 5G NTN que utiliza el salto de haces, activando los haces donde se necesitan en un momento dado, dependiendo de las demandas de tráfico actuales. Este enfoque innovador optimiza el consumo de energía en los dispositivos IoT alimentados por batería, al tiempo que mejora significativamente la eficiencia de uso de los recursos satelitales y el espectro escaso.

"La familia 3GPP de estándares de telecomunicaciones ha sido uno de los desarrollos tecnológicos más exitosos de la historia, actuando como catalizador de unas comunicaciones móviles globales e interoperables", ha declarado Ben Cade, consejero delegado de Myriota. "Estamos encantados de habernos unido al ETSI, y esperamos colaborar estrechamente con el ecosistema".

La red HyperPulse de Myriota está diseñada exclusivamente para los retos extremos del IoT. La plataforma ofrece una conectividad fiable, consistente y conforme a los estándares, al tiempo que minimiza el consumo de energía y el coste del servicio, y es la conectividad 5G IoT más asequible y eficiente energéticamente disponible.


Logotipo Myriota HyperPulse en azul

Presentamos Myriota HyperPulse™: conectividad 3GPP 5G para IoT

Sea uno de los primeros en experimentar el futuro de la conectividad. Solicite ahora nuestro Programa de Acceso Anticipado.
Más información