Nilus y Myriota: Preservar los glaciares de los Andes chilenos con IoT por satélite

Nilus

nilus-case-study-myriota-flexsense-installation-glaciers

Acerca de Nilus: Pioneros en depósitos artificiales de hielo en ecosistemas de montaña

Nilus es una empresa de geoingeniería y pionera en medio ambiente, dedicada a preservar los ecosistemas de montaña mediante la implantación de depósitos de hielo artificial. Inspirándose en las comunidades del Himalaya, su misión es crear reservas naturales de agua mediante la formación controlada de placas de hielo en lugares estratégicos de gran altitud. Estas reservas pretenden mitigar los efectos del cambio climático y garantizar la disponibilidad de agua en regiones vulnerables.

Mientras trabaja a casi 3.000 metros de altitud en la cordillera de los Andes chilenos, Nilus se enfrenta a varios retos: uno de ellos es cómo supervisar a distancia variables medioambientales clave en condiciones extremas, donde la conectividad es inexistente. La combinación de grandes altitudes, temperaturas extremas y accesibilidad limitada hace que sea difícil -y costoso- confiar en las inspecciones manuales.

La asociación con Myriota, líder mundial en IoT por satélite directo a órbita, ha permitido a Nilus desplegar una solución de monitorización rápida, fiable y de bajo consumo utilizando Myriota FlexSense. El sistema les permite hacer un seguimiento de los datos medioambientales desde las montañas, sin depender de las redes de telefonía móvil ni de las visitas periódicas a las instalaciones.

Los retos de la vigilancia de glaciares en regiones remotas de los Andes

El despliegue y mantenimiento de redes de sensores en los Andes presenta obstáculos únicos:

Nilus necesitaba una solución de conectividad que pudiera sobrevivir a condiciones adversas, transmitir datos de forma autónoma y funcionar durante periodos prolongados sin intervención manual ni infraestructura eléctrica.

Solución IoT por satélite: Despliegue de FlexSense para la supervisión remota

Para hacer frente a estos retos, Myriota y Nilus desplegaron unidades FlexSense en el emplazamiento de Valle Las Arenas, en los Andes chilenos.

Myriota FlexSense es una solución IoT por satélite "todo en uno" que combina sensores, procesamiento de bordes y conectividad directa en órbita en un paquete compacto y fácil de desplegar. Diseñada para condiciones exteriores adversas, no requiere infraestructura externa y puede desplegarse rápidamente. Cada dispositivo transmite datos medioambientales clave directamente a la nube vía satélite, desde donde el equipo de Nilus puede acceder a ellos de forma remota.

Impacto: Mejora de la seguridad del agua y la eficiencia operativa 

"Nuestra colaboración con Myriota nos ha permitido acceder a datos clave de nuestro sitio remoto de una manera simple y eficiente. Esto ha mejorado significativamente nuestras capacidades de monitorización y ha aumentado nuestra eficiencia operativa."
- Sebastián Goldschmidt, CEO de Nilus

El futuro: Ampliar el IoT por satélite para preservar el medio ambiente

Actualmente, Nilus está evaluando la escalabilidad de la solución Myriota para utilizarla en otros lugares remotos de los Andes y, potencialmente, en otros proyectos de conservación en alta montaña. La combinación de datos satelitales fiables y un despliegue sencillo les permite ampliar su impacto en los ecosistemas más vulnerables de América Latina.

La colaboración entre Nilus y Myriota demuestra cómo el IoT por satélite de baja potencia puede potenciar la innovación medioambiental, incluso en algunos de los terrenos más inhóspitos del mundo. Al facilitar datos desde lugares remotos, esta asociación favorece una acción climática más inteligente y un uso más eficiente de los recursos.

Mientras el retroceso de los glaciares sigue amenazando la seguridad hídrica en toda la región, soluciones como FlexSense ofrecen un camino escalable y sostenible.

Logotipo Myriota HyperPulse en azul

Presentamos Myriota HyperPulse™: conectividad 3GPP 5G para IoT

Sea uno de los primeros en experimentar el futuro de la conectividad. Solicite ahora nuestro Programa de Acceso Anticipado.
Más información